¿Qué es una rinoplastia?
La cirugía de nariz, o comúnmente conocida como rinoplastia, es una cirugía estética que consiste en cambiar el tamaño o la forma de la nariz, mejorando así el perfil del rostro y creando una armonización facial. Este procedimiento quirúrgico es uno de los más conocidos y solicitados en el mundo, ya que la nariz es una parte muy relevante del rostro, y es muy común en las personas la búsqueda de perfección estética de la misma. En este procedimiento de rinoplastia, mediante ciertas técnicas, se puede mejorar la apariencia o corregir las deformidades de la nariz, sin comprometer el correcto funcionamiento nasal.
Con una cirugía de rinoplastia pueden mejorarse diferentes aspectos de la nariz, entre los que se destacan tamaño grande o muy pequeño, jorobas, puntas caídas o muy puntiagudas, ancho de la nariz y perfil nasal en general.
Testimonio de la paciente
El Dr. Jeneby y el personal son excelentes personas. Los recomiendo a cualquiera que esté considerando cualquiera de los servicios que ofrecen. Todos mis miedos y ansiedad desaparecieron de inmediato y no esperaba que eso sucediera. Súper amable, agradable y realmente escuchan lo que dices.
¿Cómo es el proceso de una rinoplastia?
Esta cirugía se realiza en la mayoría de los casos bajo anestesia general, aunque también puede realizarse con anestesia local más sedación. Una rinoplastia suele durar un aproximado de 1 a 2 horas. Durante el proceso de la cirugía, el cirujano separa la piel de la nariz de su soporte, y lo esculpe con la forma deseada.
En muchos casos, este proceso se realiza mediante incisiones en el interior de los orificios nasales, aunque también se puede realizar mediante una incisión en la columela, lo que se conoce como rinoplastia abierta, y sirve para tratar casos más complejos.
Videos del doctor
Testimonios en video
Tipos de Rinoplastia:
¿Qué es la rinoplastia cerrada?
La rinoplastia cerrada, también conocida como rinoplastia de preservación o endonasal, es una cirugía que busca un abordaje mínimamente invasivo, respetando las estructuras anatómicas fundamentales de la nariz como nervios, ligamentos o cartílagos nasales. En esta cirugía se trata el dorso nasal sin la necesidad de cortarlo, para ser reconstruido posteriormente, usando este método el postoperatorio de una rinoplastia suele ser más fácil, permitiendo una recuperación más pronta. Este proceso no requiere el uso de martillos o cinceles, y solo se realiza una incisión en el interior de la nariz para no dejar cicatrices visibles.
Básicamente, la rinoplastia de método cerrado se realiza mediante las fosas nasales de las personas, lo que permite respetar muchos elementos de la nariz, facilitar la recuperación de los pacientes y sobre todo obtener resultados más rápidos. La rinoplastia cerrada es ideal para pacientes que quieren corregir la anchura de la nariz, tienen tabique desviado, nariz con asimetría facial, punta de la nariz sin anormalidades, solo necesita retoques mínimos o hay una previa rinoplastia y solo necesitan un refinamiento.
¿Qué es una rinoplastia abierta?
La rinoplastia abierta consiste en realizar una incisión columelar, es decir, en la parte central de la nariz entre los orificios nasales, facilitando el acceso a los huesos y cartílagos para realizar un moldeado nasal más fácil. A diferencia de la rinoplastia cerrada, en la rinoplastia abierta se realizan más incisiones, lo que permite al cirujano desprender la piel del hueso de la nariz para hacer correcciones a su estructura y forma. Este tipo de rinoplastia está indicada en los casos más complejos como corregir deformidades, hacer cambios en la parte blanda de la nariz o realizar cambios de mayor complejidad. Aunque al usar este método se deja una cicatriz externa en la nariz, esta es casi imperceptible y la mayoría de los pacientes ni la notan.
Usando esta técnica de rinoplastia se pueden realizar muchos cambios a la nariz, que mediante la rinoplastia cerrada no se podrían. Entre ellos se destacan los siguientes:
- Remodelar la punta de la nariz: hay pacientes que no se sienten conformes con la punta de su nariz, ya sea porque presentan una punta caída o muy levantada, anchas o protuberantes. Someterse a una rinoplastia abierta sería la solución en estos casos, ya que el cirujano puede remover una parte del cartílago de esta zona de la nariz, y así remodelar la punta de la nariz.
- Remodelar la Giba Dorsal: La giba dorsal, o comúnmente llamado tabique, es una deformidad que se encuentra en el dorso de la nariz y está compuesto de huesos, cartílagos, o una combinación de estos, que pueden ser congénitas o adquiridas por un traumatismo en esta área. El tamaño excesivo de la giba dorsal puede generar inseguridades en los pacientes debido a su gran proyección, que genera asimetría en el perfil del rostro. Para remover la giba dorsal, el cirujano usa una herramienta especial para este procedimiento, que es básicamente un tipo de cincel, con el que se extraen o cortan partes del cartílago y hueso y así remodelar la giba nasal.
Resultados de la cirugía de rinoplastia.
El proceso de recuperación de una rinoplastia varía según las técnicas que se hayan empleado durante la cirugía, sin embargo, se puede decir que en promedio el tiempo de recuperación total va de 4 a 6 semanas, siempre que se cumplan los cuidados post operatorios que son clave fundamental en este proceso. De manera casi inmediata luego de realizarse la cirugía, se pueden observar cambios muy notorios sobre todo en el perfil de la nariz, aunque muchas veces presenta hinchazón en el área frontal, y puede tardar hasta 3 semanas en reducir la inflamación. A partir de las 2 semanas post cirugía pueden comenzar a notarse cambios en la forma de la nariz, y no es hasta los 3 a 6 meses que podrán percibirse los cambios estéticos definitivos y deseados por los pacientes.
Resultados del paciente
